El verano pasado, no recuerdo exactamente en dónde, vi una publicidad sobre Andorra, y me enamoró. Este año, al pensar en nuestro destino de vacaciones me acordé de ello, empecé a investigar planes para hacer con los niños, hoteles…y me terminé de convencer. Y después de ir, bueno, después de ir, lo único que puedo decir es que fue una de las mejores decisiones que pudimos haber tomado. Además de ser un país realmente bello, la mayoría de las personas con las que nos encontramos fueron sumamente amables con nosotros. Tuvimos un día realmente digno de película de miedo, con varios incidentes y la gente con la que nos cruzamos se volcó totalmente con nosotros, hicieron que nuestro día fuera un poco menos malo.
Nos alojamos en el hotel Princesa Parc, en Arinsal, en este enlace podéis leer el post que escribí ayer sobre él. Aunque pueda parecer lo contrario, ni éste ni el de ayer son post colaborativos, todo lo gastado en Andorra ha salido de nuestros propios bolsillos, pero la experiencia ha sido tan buena que me apetece compartirla por aquí.
Andorra es un país pequeño, cuyo idioma principal es el catalán, pero os podréis comunicar sin problemas en castellano. Es imprescindible disponer de coche, tanto para llegar hasta allí como para moverse por allí. El clima en verano es calido, que no caluroso. La temperatura media son los 24 grados pero a nosotros llegó a hacernos hasta 30, a nosotros nos pareció una temperatura normal, pero es que …somos vascos!
Hay infinidad de rutas para realizar por el monte, nosotros hicimos algunas que nos parecieron las más adecuadas para realizar con los peques:
Lago Engolasters y Boscaventura
Este lago se encuentra muy cerca de Andorra la vella, hay varias rutas para realizar alrededor del lago, bien señalizadas, se indica también el tiempo necesario para realizar cada una de ellas.
Además, en una de las orillas del lago se encuentra Boscaventura, un parque de aventura entre árboles.
Más información sobre el lago y sobre Boscaventura
El bosque de los duendecillos. El bosque de los MeinaronsMacarulla
El bosque de los duendecillos se encuentra en la parroquia de La Massana, se trata de un recorrido de alrededor de 2 horas de duración a través de un bosque en el que iremos conociendo la historia de unos duendecillos encargados de cuidar las piedras blancas de Andorra. A lo largo del recorrido encontraremos muchas sorpresas entre los árboles; puertas encantadas, herramientas, animales, duendes…y ¡hasta un dragón! Los niños disfrutaron de lo lindo con este paseo.
Podéis encontrar el cuadernillo con la información y los pasatiempos de esta actividad en las oficinas de información. Más info aquí.
La ruta del ferro y mina de Llorts
La ruta del ferro o también llamada ruta del hierro, está en Llorts, en Ordino. Es una ruta que parte desde la mina de Llorts, también visitable con un guía. El camino transcurre paralelo a un río de aguas cristalinas (esto es algo que nos ha llamado poderosamente la atención, la limpieza y pureza del agua de los ríos de Andorra), en la caseta del guía podéis pedir un cuadernillo para poder ir viendo cada punto del camino. Veréis diferentes esculturas que llaman la atención a los niños, también elementos propios del pasado relacionado con el hierro de este país.
Es un camino de ida y vuelta, algo más de 4 km para ir y los mismos para volver, sin embargo, la vuelta o la ida, podéis hacerla en parte o totalmente, en un microbus que se puede coger en diferentes puntos del camino.
En cuanto a la mina, es una mina pequeñita pero realmente interesante, para entrar hay que ponerse un casco de minero y el guía os informará de datos realmente curiosos sobre ella.
Podéis conocer más sobre esta ruta aquí.
Valle de Inclés
El valle de Inclés está situado entre los pueblos de El Tarter y El Canillo. En verano está cerrado el acceso en coches, pero se puede recorrer bien andando o bien en un trenecillo eléctrico, que fue lo que nosotros elegimos. Es un valle precioso, repleto de riachuelos, pequeñas cascadas, casitas idílicas, montañas y paisajes preciosos. Merece la pena visitarlo. Se puede hacer la ida andando y la vuelta andando, viceversa, ambas andando, ambas en el trenecillo bajando al llegar al final para pasear un poco…
Más información aquí.
Ordino
Ordino es un pueblo empedrado precioso, merece la pena perderse entre sus calles. Hay incluso una ginkana para poder hacer mediante códigos QR, que nosotros no hicimos por no disponer en ese momento de wifi. Se puede entrar por pasadizos entre casas, entrar en algunos patios, conocer la historia de este bonito pueblo que nos gustó a los cuatro.
Vallnord mountain park
Las estaciones de esquí de Andorra se convierten en verano en parques de aventura y de naturaleza. Yo me quedé con las ganas de poder ir a Grandvalira, otra vez será, no hubo tiempo para todo! Donde sí pudimos ir fue a Vallnord mountain park, se accede a través del telecabina situado en La Massana, otra gran experiencia para nosotros, puesto que no habíamos montado nunca en uno. Hay diferentes tipos de entrada, según las actividades que quieras hacer o la edad que tengas, para los peques cogimos la de más pequeños, puesto que era la que por edad les correspondía. Nosotros no cogimos ninguna, un punto a favor es este, si no vas a realizar ninguna actividad, no tienes por qué pagar por estar allí, además, también existe la opción de pagar por actividades sueltas.
Los niños disfrutaron de lo lindo en Vallnord, había varias actividades para realizar, karts a pedales, camas elásticas, un trenecito, una tirolina en la que repitieron varias veces y que nos gustó por su originalidad, y un montón de colchonetas donde poder saltar. Se lo pasaron pipa y disfrutaron un montón. Salimos muy contentos después de pasar el día allí.
Más información aquí
Caldea y Likids
Caldea es un espacio termolúdico que debíamos probar sí o sí, es un must. Nos gustó mucho su tamaño, los diferentes espacios. Entramos a las diez de la mañana y durante alrededor de media hora pudimos disfrutar realmente del espacio, después…empezó a llegar gente, mucha gente y relajarse era ya practicamente imposible. Aquello se convirtió prácticamente en una piscina pública, pero aún así disfrutamos de la experiencia. Algo que tampoco me gustó es que está permitida la entrada de móviles, la realización de vídeos, fotos…es algo que generalmente suele estar prohibido en el resto de piscinas por protección de imagen y a lo que aquí no se le da importancia.
Punto a favor: Likkids, disponer de una zona de spa solo para niños es un lujo, tanto para ellos como para nosotros, ellos disfrutaron mucho en un lugar pensado solo para ellos, cuidados y vigilados por monitores y socorristas. De este espacio poco puedo decir puesto que solo pueden acceder a él los niños entre 3-8 años. Tiene espacios de juego, jacuzzi para niños, piscina, zona para realizar yoga, espacio para escuchar cuentos y espacio de belleza donde les dan a elegir entre que les hagan una mascarilla de yogurt y les pinten las uñas o recibir un masaje, mis pequeñajos escogieron lo primero y salieron encantados con su cara suave-suave y sus uñas pintadas.
Y por último, una desilusión: Naturland(ia)
Teníamos muchas esperanzas puestas en Naturlandia, o Naturland (están cambiando el nombre), pero nos defraudó. Lo primero que he de decir es que solo pudimos estar en la cota 1600, disponen de dos cotas, ésta y la cota 2000, para ir de una cota a otra la única opción es ir en coche, nosotros ese día no teníamos coche, tuvimos que subir en taxi hasta la cota 1600 y quedarnos en ella. Solo pudimos disfrutar de esta cota, pero tuvimos que pagar por ambas puesto que no está diferenciado en las diferentes tarifas.
Nuestra sensación fue que había muy pocas cosas para el precio que tenía. Sobre todo para el pequeño, por edad tuvo que coger la entrada de más pequeño, por la que nos cobraron 30€, cuando la compramos el chico nos dijo que podría hacer una serie de cosas junto a nosotros, y cuando llegamos a dichas actividades nos dijeron que no, que no podía hacerlas. Solo se pudo montar en un circuito de airtrek, una tirolina, camas elásticas y una moto, cuando escribo «una» es porque es literalmente UNA moto, en un circuito minúsculo, y a cuya persona responsable parecía no gustarle demasiado los niños, habló en varias ocasiones de mala manera a mi hijo, no le explicó cómo se utilizaba la moto, se enfadó y le amenazó con quitársela cuando él no sabía cómo utilizarla y cuando se chocó una vez…En general las personas encargadas de la zona kid parecían no estar demasiado agusto con su trabajo. En el circuito de airtrek el chico estaba mirando el móvil en lugar de vigilar si alguno de los niños tenía problemas realizándolo, otra chica me respondió de manera brusca al comentarle algo y después fue a donde su compañera a criticarme utilizando lenguaje malsonante, no sé si no se dio cuenta de que se estaba quejando precisamente de mí, que estaba al lado, o pensó que al contárselo en catalán yo no lo entendería, pero sí lo entendí…
Asi que no, Naturland no nos gustó en absoluto. Al parecer los buggies para adultos estaban bien (no me monté en ellos) y el tobotronk también (tampoco me monté)
Que bien me viene toda la información porque estamos organizando nuestras vacaciones a Andorra y algunos planes los desconocía. ¿Para qué edad serían las actividades de Vallnord? Tengo dos niños y no sé si el pequeño de 5 años es muy pequeño. Gracias
Hola, me alegro de que te sirva el post! si quieres más info de alguna cosa, puedes escribirme por mail. Me decidí a escribir este post precisamente porque buscando información sobre Andorra en verano, no encontraba mucha. En cuanto a la edad de los niños, mis hijos tienen 7 y 5 años, hay diferentes packs, que cada uno incluye diferentes actividades. El pack de menor precio, es para niños hasta los 8 años, así que tanto el mayor como el pequeño hicieron las mismas actividades, que son las que menciono en el post (al mayor, por altura, le ofrecieron también el siguiente pack, que incluía más cosas, pero decidimos que ambos hicieran las mismas actividades… (Eso sí, en Naturlandia el de 5 años no podrá hacer apenas nada, por ejemplo)
Un saludo