Esta expresión la odio, y me da lo mismo si la pronuncia alguien conocido o alguien desconocido, pero en cada uno de los casos lo odio por diferentes motivos, así que paso a desgranar los motivos que me empujan a odiar eso de: «¿Te vienes conmigo…?
– Dicho por una persona conocida, y me da igual si esa persona es familiar, amigo, vecino…odio esta expresión. Si el niño te conoce y no se ha «ido contigo» será porque a) está entretenido haciendo otra cosa b) a pesar de lo que tú creas, no le generas la suficiente confianza c) prefiere estar con otra

persona o d) simplemente, no le apetece. Porque los niños no son tontos, por muy pequeños que sean, no lo son. Mención aparte es el caso de esas personas que simplemente le dicen al niño que se vaya con ellos porque parezca que les moleste que esté con su propia madre. P.D. Esto tiene una excepción, cuando ves que la persona que está con el niño no puede atenderle o estar con él como es debido, o tiene que hacer otra cosa, dícese ir al baño, irse de casa para ir a trabajar, descansar los brazos un rato… Por cierto que una vez que el niño anda, tampoco entiendo bien eso de «vente conmigo», el niño si anda, ya tiene autonomia suficiente para irse con quien le de la gana. Conozco a alguien que simplemente le dice eso para poder cogerle y estrujarle entre sus brazos mientras le besuquea, normal que el niño no quiera «irse con ella» ante semejante agobio.

Eso en caso de que no se refieran a literalmente «irse con ellos», esto es, irse a alguna parte con ellos. A veces las personas se lo dicen a los niños con el sentido de irse a su casa con ellos. ¿Para qué? ¿Y si te dice que sí qué hacemos? provocar que el niño tenga una rabieta porque en realidad no va a irse contigo a tu casa.
El otro día nos encontramos con un familiar de mi marido, el niño iba sobre los hombros de él. Y esta familiar le dijo aquello de «¿Te vienes conmigo?» y mi hijo no quiso, giró la cabeza. Ella, no contenta con esto, siguió insistiendo y le repitió que a ver si no se iba con ella, añadiendo que si no se iba con X, su nieta…Más adelante en la conversación, nos dijo que su nieta estaba de vacaciones a muchos kilómentros de allí, entonces, ¿por qué la mencionas? ¿y si le llegas a convencer? ¿y si se baja preguntando por la nieta? ¿cómo le habría sentado el saberse engañado?
– Dicho por una persona desconocida. Porque sí, porque algunas personas creen que es divertido o gracioso lo de insinuar o invitar a los niños a que se vayan con ellos. ¿Por qué? ¿Para qué? En una ocasión, el amigo del padre de una amiga de mi hijo, le dijo a mi hijo que se fuera con él, que iban a la tienda a comprar chuches, mi hijo se fue. El padre de la niña se sorprendió bastante porque mi hijo no se va nunca con nadie, ni siquiera con él, a pesar de verle casi a diario. A mí lo que me hizo fue asustarme. Porque fui consciente de lo fácil que le resultaría a cualquiera llevarse  a mi hijo y me asusté. A partir de ese día radicalicé aún más mi actitud ante esta frase.
Siempre nos lamentamos cuando en las noticias aparece que un niño ha sido secuestrado por alguien. Y empiezan a llenarse las redes con mensajes de «no dejes que tu hijo se vaya con desconocidos», yo añadiría con conocidos, porque puede que me pare a hablar con alguien a quien sólo conozco de ver en la panadería a diario, por ejemplo. el niño me ve hablar con él siempre, y puede pensar que es conocido, pero ¿realmente le conozco? ¿realmente sé quién es? ¿cómo es?
Mi niño, cada vez que alguien le dice esto, se pega más a mí, se esconde tras mis piernas o simplemente gira la cabeza. Y cada vez, la persona que le ha dicho esta frase, dice: «Uy, ¡qué tímido es!» y yo, siempre, respondo lo mismo: que prefiero que no se vaya con nadie, que luego vienen las lamentaciones. Y siempre me suelen dar la razón, entonces, si creen que llevo razón…¿por qué no piensan antes de soltar la frasecita de marras?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest