Hay libros para entretenerse, hay libros para reír, hay libros para aprender,  libros emotivos, libros alegres, libros sorprendentes, libros originales…un libro no es solo un libro, un libro cambia según los ojos de la persona que lo lea, según el momento en que se haga, la compañía al leerlo…el libro que reseño hoy es de la editorial Picarona y no es otro libro más sobre animales, tampoco es otro libro más de sonidos, este libro es especial, como lo es cada libro, pero hoy os contaré qué hace especial a este libro concreto y por qué nos ha gustado tanto en casa. Como he escrito unas líneas más arriba, cada libro cambia según quien lo lea, y en este caso, a mí me gusta por unos motivos diferentes a los que les gustan a mis pequeñajos. A mí me gusta porque con él se aprende y a ellos les gusta porque es divertido.

Sus páginas están divididas en hábitats: selva tropical, desierto, hielo, sabana…y en cada una de estas páginas podemos encontrar la definición de algunos de los animales que viven en dichos hábitats y fotografías de los mismos. Podemos pulsar sobre cada fotografía para escuchar el sonido de dicho animal. En total podemos conocer el sonido que realizan 45 animales diferentes, el hecho de que se trate de fotografías reales y no dibujos hace que el libro sea más didáctico, puesto que ayuda al niño a conocer las características reales de los animales.

El texto que podemos leer en cada hábitat es corto, sencillo, habla de los animales que en él viven pero también del hábitat y sus características, no es la mera definición de un animal sino que, por ejemplo, en la página relativa a la selva tropical leemos que el tigre anda deprisa por el lecho del río, por lo que sabemos que en las selvas tropicales suele haber un río. Conocemos que la rana se esconde entre las ramas de los árboles y que se vuelve activa por la noche…es decir, información muy sutil en la que encontramos pequeños retazos de las características de algunos animales y hábitats.

Algo que me ha gustado y que no había visto en ningún otro libro de sonidos: para poder escuchar los sonidos de cada página, previamente hemos de activar dicha página presionando el círculo rojo que encontramos en cada una de ellas. Creo que es algo original que hace que podamos escoger cómo leer el libro: como una historia o escuchando también los sonidos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest