Hoy reseño Los tres cerditos, de Smart Games, gracias a Cerebrito Pérez. Es una tienda online de juguetes especializada en juguetes originales y de calidad. En ella podréis encontrar una amplia variedad de juguetes de madera, juegos de lógica, juguetes didácticos y educativos…

En su tienda online podéis ver los juguetes clasificados por edad, pero también por las habilidades que potencian, lo cual siempre es una ayuda a la hora de buscar un juguete adecuado para nuestros hijos. Echadle un vistazo a su amplio catálogo, seguro que viéndolo se os ocurren varias ideas para regalar a vuestros hijos en navidades!

 

Los tres cerditos. Juego de lógica para preescolares.

Hemos probado este juego en casa los tres: los dos peques y yo, aunque desde ya os hago un pequeño spoiler, el que mejor lo ha hecho ha sido el pequeñajo mayor (5 años), en cuanto hizo un par de retos le cogió el truquillo y los resolvía en seguida, en mi caso, daba vueltas y me costaba un poquillo, pero él en seguida se sumergía en el reto, pensaba, intentaba algo, volvía a replantearse las cosas, volvía a probar, y así hasta que acertaba, sin rendirse, dándole al coco todo el rato de manera divertida. En cuanto al pequeñajo pequeño, este mes cumplirá  3 años, el juego está recomendado a partir de esa edad; 3 años, por lo que a él aún le queda un pelín lejano. No entiende muy bien qué ha de hacer, pero le han gustado los muñequitos de los tres cerditos y el lobo, él ha jugado a su modo, de modo simbólico, inventando historias. Lo intentaremos dentro de algunos meses y seguro que ya será capaz de concentrarse un poco más y logrará resolver los retos.

Algo que me ha gustado positivamente es que haya diferentes niveles de dificultad, de este modo, comenzando por el más sencillo, los peques no comienzan ya frustándose sino que ven que pensando un poco ya son capaces de resolverlo, cuando ven que ya no les cuesta nada o apenas nada colocar las diferentes piezas, son ellos mismos quienes piden que subas la dificultad, y el saber que si algo es demasiado complicado pueden volver al nivel anterior, les tranquiliza.

Contenido de la caja

  • 3 cerditos y 1 lobo
  • Una base de juego
  • 3 piezas verdes cada una con diferente forma y con la casita de uno de los cerditos, estas piezas serán las que habrá que ir colocando en la base para completar los diferentes retos.
  • Libro con imágenes de los diferentes retos, esto nos sirve para conocer cómo y dónde colocar a los cerditos o al lobo para la realización de los diferentes retos. Además, contiene la solución a los retos.
  • Pequeño cuento con una versión moderna de los tres cerditos.

Modo de juego

La mecánica de juego es sencilla, lo primero que hay que saber es que hay dos modalidades de juego, por un lado está el modo diurno y por el otro el nocturno. Hay 24 retos dentro de cada modalidad, divididos a su vez según dificultad entre: principiante, junior, experto y master. En total hay 48 retos diferentes.

  • Modo diurno, en esta versión se juega sin la figura del lobo. Se colocan los cerditos según se indica y se ha de intentar colocar las piezas de manera que los cerditos queden situados fuera de las casas. (Como es de día, los cerditos juegan tranquilamente fuera de sus casas)
  • Modo nocturno, en esta versión se juega con la figura del lobo. Se coloca las figuras de los cerditos y del lobo según se indica y se trata de colocar las piezas de manera que el lobo quede fuera de las casas y los cerditos dentro de ellas.

No todos los cerditos están presentes en todos los retos, a veces habrá solo uno, o dos o estarán los tres.

El hecho de que se incluya también el cuento es una buena idea, de esta manera los niños pueden meterse aún más en la historia, primero contar el cuento o recordarla, y después jugar con los personajes de la misma puede ser un gran modo de convertir un juego en algo más cercano.

Conclusión

En casa hemos disfrutado mucho jugando con este juego, es una buena idea para fomentar la lógica, la concentración y la visión espacial en los niños mientras se divierten. Es un juego individual por lo que los niños juegan contra sí mismos, tratando de superarse y conseguir resolver más retos. No teníamos otros juegos de este estilo y la verdad es que nos ha convencido.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest