De un tiempo a esta parte, si me seguís en redes sociales, os habréis dado cuenta de que suelo pedir que instauren una sesión teta en los cines de Bizkaia. ¿Por qué ahora y no antes? Cuando nació el pequeñajo, el ir a cine se convirtió en un lujo para nosotros, en sus casi 3 años de vida, sólo hemos ido una vez en pareja, no pasa nada, podemos vivir sin ir al cine.
Nació el bebé, y lo del cine se convirtió en algo aún más difícil de hacer. Toma pecho y el separarme de él no es una opción, no voy a darle un biberón sólo por ir al cine, no lo veo lógico, la verdad. Pero…el pequeñajo ya tiene edad de probar la experiencia de ver una película en el cine. Hoy estrenan Buscando a Dori, una película idónea para ello, en el cole le han puesto Nemo alguna vez y cada vez que lo ve en algún cartel se emociona, así que creo que la disfrutaría.
Podría ir sólo, con mi marido o con algún otro familiar, pero no quiero, no quiero perderme esa experiencia, esa primera vez, quiero ver sus ojos al ver una película en una pantalla grande, al encontrarse en una sala a oscuras con tanta gente, al escuchar el sonido envolvente, quiero poder experimentarlo con él. Y como he mencionado antes, separarme del bebé no es una opción. 103 minutos de duración, imposible. Mi bebé toma pecho cada dos horas, a veces cada hora y media,entre que entras,ves la peli y sales…
Y por eso insisto tanto, porque no es justo. No es justo que en muchos cines de España se estén celebrando ya sesiones teta de cine y aquí, en Bizkaia, ningún cine quiera hacerlo. He escrito a dos, ninguno ha respondido.
Las sesiones teta son sesiones de cine donde acuden padres y madres con bebés y niños de corta edad, la temperatura está más alta de lo normal, sin el aire acondicionado a tanta potencia como es habitual, el sonido algo más bajo…todo el que va sabe a qué atenerse, esto es, la persona que está sentada al lado tuyo puede sacarse la teta y dársela a su bebé o hijo, puede haber alguien moviendo una sillita en un pasillo, otras personas entrando y saliendo de la sala para calmar o dormir a sus hijos, y nadie se molesta, porque se supone que todos saben esas condiciones. El precio es igual al habitual. La película está en cartelera. También pueden ir personas sin niños…Vamos, que no supone ningún gasto extraordinario para el cine, por eso me cuesta tanto entender el reparo que parecen tener los cines vascos a hacer algo así en sus salas, no sé si es por falta de interés, por falta de conocimiento…no sé, pero me da mucha pena.
Los padres y madres también deberíamos tener opción a acudir al cine con nuestros bebés, también necesitamos, y más si cabe, tiempo de ocio, tiempo para ver una película. Las familias con más de un hijo no deberían tener que elegir entre estar con un hijo o con el otro…
Pues sí que podrían ponerlas, espero que lo consigas.
Pues sí que podrían ponerlas, espero que lo consigas.
En ello estoy, pero lo máximo que he conseguido ha sido: "lo pensaremos" y yo ya no sé cómo puedo hacerlo..
Puedes ir al cine y darle la teta con tranquilidad en el cine. Con la mayor no lo hice pero fui al cine con el pequeño desde que nacio. Nunca he tenido problemas por dar teta en el cine o en otro recinto de espectaculos en Bizkaia. Ni el sonido ni la temperatura han supuesto un problema.Animo!
Por change.org? Y movilizarlo por los grupos de madres para firmar?
Liz