Princesas hay de muchos tipos, libros sobre princesas…no hay de tantos tipos. Generalmente, los libros sobre princesas suelen centrarse siempre en la figura de una princesa desvalida, que es incapaz de valerse y de luchar por sí misma, siempre esperando a ser rescatada. Este libro: Princesas Dragón. El príncipe de las bestias de la editorial Sm, es un libro diferente, con unas princesas únicas como protagonistas. Quizás os suenen ya estas princesas dragón puesto que este no es el primer libro que protagonizan, de hecho, hace ya algún tiempo, os reseñé por aquí la primera de sus aventuras: Princesas dragón: el misterio del huevo dorado, donde estas princesas se daban a conocer. Han pasado ya más de dos años desde entonces, y estas valientes princesas han tenido tiempo para protagonizar otras siete aventuras, siendo el libro que os reseño hoy el octavo de la colección.
En Princesas dragón. El príncipe de las bestias, nuestras tres amigas junto al príncipe Rosko, vivirán una nueva aventura en la que se encontrarán con viejos amigos y nuevos retos. La historia (que será narrada por Nuna) comienza mostrándonos a Koko, Bamba y Nuna en un castillo junto a el príncipe Rosko, los dragones bebés Gumi y Migu y el pequeño e indomable dragón negro. Es este último dragón negro quien les da interminables quebraderos de cabeza con sus jugarretas, travesuras…provocando que en el castillo ya estén un poco cansados de la situación.
Deciden entonces ir en busca de una solución, alguien que les ayude a domar o domesticar a este indómito dragón negro, puesto que la situación comienza a ser ya insostenible. Llegan de este modo a un circo, donde al parecer hay una domadora capaz de domar a los animales más fieros y hacer que trabajen para ella en la carpa del circo. Pero nuestras tres princesas dragón y Rosko, pronto se dan cuenta de que algo no parece encajar en este aparentemente idílico lugar y deciden investigar el misterio que esconde la actitud mansa de los animales. ¿Conseguirán resolver el misterio? ¿Entenderán, por fin, por qué se comporta el dragón negro del modo en que lo hace?
Es un libro recomendado a partir de siete años, pero que en casa nos ha gustado mucho, se lo hemos leído al pequeñajo mayor, de 5 años, y le ha parecido una historia muy divertida, entretenida…es un libro con letra grande, capítulos cortos, lo que hace más sencilla y agradable su lectura para los niños. Un detalle que me ha llamado la atención es el colorido de sus páginas, los dibujos comparten espacio con el texto, llegando a compartir incluso la misma página.
Comentarios recientes