Los niños van creciendo sin que te des apenas cuenta y cuando lo hacen, llega el momento de comprar cosas nuevas adecuadas a sus nuevas necesidades. Ropa, juguetes, otra talla de pañales…y una silla de seguridad para el coche nueva.
Cuando nos llegó la hora de cambiar la nuestra, nosotros lo teníamos bastante claro, lo más importante era que fuera segura. Miramos y remiramos, analizamos marcas y sillas…
Descubrimos las sillas a contramarcha, aquellas que se instalan al contrario de la marcha, y leyendo sobre ellas nos dimos cuenta de que viajando de esta forma los niños viajan más seguros. Ya estaba; decidido, queríamos una silla que pudiera instalarse de esta forma. Miramos entonces sillas de estas características y la que más nos gustaba y convenció fue la marca Axkid. El modelo elegido fue el duofix, porque puede instalarse con o sin isofix. Es una silla para los grupos 1 y 2 y hasta los 25 kilos de peso.
Se puede colocar de cuatro formas diferentes, con o sin isofix, a contramarcha o en el sentido de la marcha. ..Su colocación: sencilla, hasta unos torpes como nosotros pudimos colocarla en poco tiempo, además en la página de Infobebe hay disponibles varios vídeos que explican a la perfección cómo hacerlo (esto es algo de agradecer realmente, porque anda que no nos volvimos locos nosotros para buscar vídeos donde se explicara cómo colocar el huevo…vídeos que no encontramos, por cierto)
Voy a contaros un poco sobre viajar a contramarcha ya que creo que es un tema del que poco se sabe, casi todos, por no decir todos, los niños que veo viajando en coche, lo hacen en el sentido de la marcha y sospecho que es debido a la gran desinformación que existe sobre el tema. Por ello, desde mi blog, quiero poner mi granito de arena para que este tipo de sillas y manera de viajar sea un poquito más conocido y los padres que me leen puedan conocer algo más sobre seguridad vial.
Las estadísticas revelan que viajar a contramarcha es 5 veces más seguro que hacerlo en sentido de la marcha.
La cabeza de un niño equivale al 25% de su peso. En caso de accidente, cuando el niño viaja en el sentido de la marcha, se ejerce una gran fuerza sobre el cuello, hombros y cabeza. Mientras que si el niño viaja a contramarcha, esta fuerza se distribuye por más partes del cuerpo.
Cualquier niño debería viajar de espaldas a la marcha al menos hasta los dos años, pero no se hace, ya que no se interpreta como es debido la ley al respecto.
Los organismos internacionales de seguridad vial recomiendan que los niños viajen en sentido contrario a la marcha por lo menos hasta los cuatro años.
En el tiempo que llevamos con esta silla, aproximadamente dos meses, nuestra experiencia con ellla ha sido realmente buena. Al pequeñajo lo vemos cómodo y sabemos que viaja seguro, que es lo que de verdad importa.
Totalmente de acuerdo. Es mas seguro que viajen a contramarcha. Besos!!
Muchas gracias por pasarte y comentar! Besos.
Dentro de unos meses tendremos que cambiar de silla. La tendré en cuenta.
Muy buen post de una de las mejores marcas de sillas a contramarcha. Con tu permiso comparto.
Hola, ¿al final por cual te decidiste?
Muchas gracias por compartir!